Autor Tema: Receta para hacer Fernet  (Leído 5346 veces)

Desconectado Roberto_ cata

  • Moderador Local
  • Cuis Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1312
  • no tiener planes fijos ni la intención de llegar
Receta para hacer Fernet
« : 09 de Diciembre del 2014, 19:26 »
El fernet es una bebida que se elabora a partir de varias hierbas maceradas en alcohol de uva y luego filtradas y añejadas en barricas de roble. Nació en el siglo XIX, se cree que en Italia (aunque hay dudas) y fue introducido en la Argentina por inmigrantes italianos que lo consumían como bebida medicinal o digestiva. En un principio se lo utilizó con estos fines medicinales, pero con el tiempo se convirtió en un aperitivo muy popular en nuestro país, que ya forma parte de nuestra identidad cultural: no falta en asados familiares, fiestas, reuniones con amigos y “previas”. Debido a su alta graduación alcohólica se bebe con soda, agua o “coca” (bebida cola).

Hoy te dejamos la receta para que puedas hacer fernet artesanal, con hierbas seleccionadas por vos mismo y con la satisfacción que implica producir en casa lo que vamos a consumir. ¡Animáte a prepararlo!

Ingredientes:

1 litro de Agua
Hierbas 5g de cada una (no es necesario que utilices todas): laurel, muna muna, carqueja, manzanilla, cardamomo, menta, mirra, cedrón, quinina, nencia, palo amargo, alcachofa, romero, tomillo, enebro, poleo, coliandro, jensiana, cola de quirquincho. Puedes elegirlas a gusto o usar las que consigas, siempre y cuando utilices 10 o 12 hierbas como mínimo. Se consiguen fácilmente en herboristerías.
4 clavos de olor
1 cucharadita de azafrán
50 cc de caramelo líquido
Vodka, necesitaremos 1/4 parte del total de infusión de hierbas obtenida

Preparación:

Lo primero que debemos hacer es la infusión de hierbas y clavos de olor: colocamos todo junto con el agua en una cacerola y hervimos a fuego bajo, durante unos 15 minutos, revolviendo la preparación para mezclar bien los ingredientes. Apagamos el fuego, dejamos reposar por unos 10 minutos e incorporamos el azafrán. Revolvemos y otra vez dejamos reposar, durante unos 30 minutos. Pasado este tiempo, procedemos a colar varias veces la infusión utilizando un lienzo, hasta que no queden restos sólidos. Por último agregamos el vodka y el caramelo líquido ¡y a macerar! Colocamos la preparación en una botella o damajuana bien cerrada y la guardamos en un lugar oscuro. Hay que tener paciencia y no caer en la tentación, debemos dejar macerar al menos 3 meses para obtener un sabor agradable ya que antes de ese tiempo el sabor a alcohol es muy fuerte. Cuanto más tiempo esperes más rico va a estar tu fernet. ¡Que lo disfruten!

Fuente: razafolclorica.com
El único verdadero viaje de descubrimiento consiste no en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con nuevos ojos

Desconectado guillosalvador

  • Cuis Groso
  • ***
  • Mensajes: 307
Re: Receta para hacer Fernet
« Respuesta #1 : 10 de Diciembre del 2014, 07:44 »
Que grande Robertito pero no se si me animo , en todo caso vos trae el fernet casero y yo me encargo de la parte culinaria

Desconectado veteranix

  • Cuis Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1620
  • Kawasaki KH500 1976 Triple
Re: Receta para hacer Fernet
« Respuesta #2 : 10 de Diciembre del 2014, 19:31 »
 aplaux
Enviado desde mi Áifon de madera usando Patatóc.

Desconectado fwhide

  • Cuis Groso
  • ***
  • Mensajes: 363
  • Anyway the wind blows
Re:Receta para hacer Fernet
« Respuesta #3 : 23 de Octubre del 2015, 11:02 »
Interesante!!! Ya probare a ver que salee..... =B

Desconectado neanderthal

  • Cuis
  • *
  • Mensajes: 53
  • sobreviviente
Re:Receta para hacer Fernet
« Respuesta #4 : 23 de Octubre del 2015, 11:59 »
muy bueno!
con permiso; con un amigo haciamos el "ferné" a la neuquina

una grapa
un anis (de la mejor calidad)
dos kilos de nueces verdes
una damajuana de cinco

se cortan con cascara y todo en cuatro las nueces hasta llenar la damajuana
se agrega las bebidas anteriores
se busca un lugar fresco, alejado del movimiento y oscuro; se abandona la damajuana destapada en ese luga tapada por una tela gruesa durante dos meses
a los dos meses se trasega; se pone la damajuana en una mesa moviendola lo menos posible
se coloca otra damajuana en el piso y se trasiega con una manguerita pipeteandola (como cuando lo hacemos con el combustible) tratando que de no levantar los residuos asentados en su fondo
listo para la "chupa"; ingesta que le dicen
amargazo y fuertazo

abrazos
lo UNICO importante son las personas .. la bandera divide